Por: Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
En un giro inesperado, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó la liberación del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, José Luis Aranza Aguilar, apenas cuatro horas después de haber sido detenido por elementos de la Guardia Estatal en el centro de Ciudad Victoria.
“No se encontró delito alguno que justificara su retención”, señala el escueto comunicado oficial, emitido sin mayores detalles sobre el operativo que culminó con la aprehensión del funcionario.
Lo que llama la atención es que el mensaje institucional omitió por completo los señalamientos iniciales sobre la presunta portación ilegal de un arma de fuego y el hallazgo de una bolsa con tres millones de pesos en efectivo, localizados al interior del vehículo durante la inspección.
La ausencia de explicaciones ha provocado críticas desde distintos frentes, en especial considerando el contexto reciente: Aranza Aguilar había iniciado en semanas pasadas una serie de acciones internas dentro del IMSS, entre ellas la clausura de oficinas y supuestas investigaciones por presuntas irregularidades administrativas y sindicales.
Fuentes internas señalan que el instituto, junto con su representación sindical en Tamaulipas, ha sido señalado como un “nido de corrupción”, situación que habría generado tensiones y resistencias frente a cualquier intento de reordenamiento institucional.
La rapidez con la que se produjo la liberación, sumada al silencio sobre los elementos incautados, ha generado una creciente sospecha de encubrimiento o presión política en la conducción del caso, debilitando la confianza pública en las instituciones responsables de garantizar transparencia y legalidad.
Hasta el momento, ni el IMSS ni autoridades federales han emitido algún pronunciamiento sobre el hecho. La falta de una investigación visible y la opacidad con que se ha manejado el incidente alimentan la percepción de protección institucional en un entorno marcado por la desconfianza ciudadana.