Cierra centro de equinoterapia en Tula: decenas se quedan sin terapia gratuita

30 Mar 2025 | Tamaulipas

Por Llamas Comunicación

Tula, Tam. – Con la mirada aún puesta en el corral vacío, madres, padres y pacientes esperan respuestas. El Centro de Equinoterapia de Tula ha cerrado sus puertas, y con él se apaga una fuente de esperanza para decenas de familias que acudían diariamente en busca de terapias gratuitas con caballos.

Operado con apoyo del Sistema DIF Municipal, este espacio atendía a un promedio diario de 10 niños, entre 4 y 5 adolescentes y varios adultos, muchos de ellos con alguna discapacidad. La noticia del cierre tomó por sorpresa a la comunidad, dejando un vacío tanto físico como emocional.

Las instalaciones contaban con cinco caballos entrenados y un equipo de siete instructores especializados. No solo se beneficiaban habitantes de Tula, sino también personas provenientes de otros municipios de Tamaulipas y del vecino estado de San Luis Potosí. La equinoterapia se ofrecía sin costo, lo que la convertía en una alternativa viable para familias de bajos recursos económicos.

Una terapia con beneficios invaluables

Más que una actividad recreativa, la equinoterapia representa un tratamiento integral. Sus beneficios abarcan desde el fortalecimiento físico hasta el desarrollo emocional y sensorial:

  • Mejora la atención y concentración
  • Estimula los sentidos: tacto, vista, oído y olfato
  • Aumenta la fuerza y normaliza el tono muscular
  • Refuerza la musculatura y mejora la estabilidad articular
  • Optimiza la coordinación neuromotora y las destrezas motoras

Cada sesión era una experiencia de contacto humano y animal, con ejercicios guiados por terapeutas que conocían a fondo las necesidades de cada paciente.

Sin alternativas a la vista

El silencio en las caballerizas es ahora el reflejo de una ausencia mayor: la de una política pública consistente que asegure la continuidad de estos programas. Hasta el momento, no se han dado a conocer planes concretos para reabrir el centro o reubicar a los pacientes en otras opciones terapéuticas.

En Tula, donde las oportunidades para personas con discapacidad son limitadas, el cierre del centro es más que una pausa: es una pérdida.

Te puede interesar: