Reynosa, Tamaulipas — Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a conocer los avances en las labores de atención y recuperación en esta ciudad fronteriza, luego de las lluvias atípicas que afectaron a diversas zonas.
“Estamos trabajando sin descanso para apoyar a la población afectada y restablecer los servicios básicos lo más pronto posible”, señalaron representantes del Puesto de Comando instalado en Tamaulipas, donde se coordina el despliegue de personal y recursos.
Ya operan mil cuatrocientos cincuenta y nueve elementos con el respaldo de ciento noventa y cinco vehículos, nueve embarcaciones y una cocina comunitaria. Los planes DN-III-E, GN-A y Marina se encuentran activos para brindar auxilio a la población.
La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional han prestado apoyo directo a mil novecientas treinta y siete personas, además de remolcar más de doscientos sesenta vehículos que quedaron varados por las inundaciones.
En las zonas donde aún persiste el agua estancada, las autoridades llaman a la población a trasladarse a los refugios temporales mediante transporte seguro. En estos espacios, se ofrece alimentación, atención médica y servicios básicos a más de ciento veinte personas.
Actualmente, operan dos cocinas comunitarias: una en el refugio temporal del Gimnasio Multidisciplinario y otra en la colonia Ernesto Zedillo.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja junto a autoridades locales con ocho equipos de bombeo, logrando extraer más de treinta y cinco mil metros cúbicos de agua acumulada. Se reporta también una baja constante en los niveles de agua en zonas anegadas y un control adecuado del caudal hacia el Río Bravo, lo que ha reducido el riesgo de nuevas inundaciones en Matamoros.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el suministro eléctrico ha sido restablecido en un noventa y cinco por ciento. Sólo ciento sesenta y cinco usuarios permanecen sin servicio debido a cortes preventivos, mientras continúan los trabajos de reparación del alumbrado público.
En cuanto a las instalaciones médicas, se lleva a cabo una evaluación de daños en el Hospital General de Zona 15 del IMSS, la Unidad de Medicina Familiar 33 del IMSS y el Hospital del ISSSTE. En el primero ya se realizan labores de limpieza y sanitización para su pronta reactivación.
Los trabajos de limpieza, desazolve y remoción de lodo en calles y avenidas siguen en marcha. Las brigadas también apoyan a las y los vecinos con la limpieza de sus viviendas.
Finalmente, las autoridades reunidas en el Puesto de Comando hicieron un llamado a la ciudadanía a no tirar basura ni dejar muebles dañados en la vía pública. En breve, se pondrá en marcha un plan especial de recolección para facilitar su retiro.
En estas acciones participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la CFE, Conagua, el Sector Salud y gobiernos estatal y municipal.