Airbus y Solar Impulse se alían para impulsar soluciones climáticas desde el cielo

24 Mar 2025 | Sector Aereo

Toulouse, Francia. — En un esfuerzo por acelerar el combate contra el cambio climático, la Fundación Airbus y la Fundación Solar Impulse anunciaron hoy una alianza estratégica de tres años que busca catalizar soluciones sostenibles mediante innovación tecnológica y colaboración internacional.

La iniciativa conjunta está centrada en identificar y escalar proyectos basados en la naturaleza que puedan ofrecer respuestas efectivas a los desafíos ambientales más urgentes, como la degradación de ecosistemas, la seguridad hídrica y la prevención de desastres naturales.

Una de las mayores fortalezas de esta alianza es el acceso que tendrán los proyectos seleccionados a los recursos de Airbus, incluidos datos satelitales de observación terrestre y helicópteros para tareas de evaluación y verificación aérea.

Esta capacidad tecnológica permitirá implementar soluciones de alto impacto, como sistemas satelitales de monitoreo ambiental que ayuden a restaurar ecosistemas y proteger comunidades vulnerables.

“Al combinar la tecnología aeroespacial con soluciones basadas en la naturaleza, podemos convertir la innovación en impacto”, afirmó Bertrand Piccard, fundador y presidente de la Fundación Solar Impulse. “Nuestra asociación con la Fundación Airbus demuestra cómo capacidades avanzadas, como las imágenes satelitales, pueden apoyar el desarrollo económico y construir resiliencia climática donde más se necesita”.

La Fundación Solar Impulse también aportará su red global de organizaciones especializadas en tecnologías limpias, además de desempeñar un rol clave en la promoción de políticas sostenibles ante los tomadores de decisiones.

Julie Kitcher, directora de Sostenibilidad de Airbus y presidenta de su fundación, destacó: “Las tecnologías aeroespaciales nos permiten desbloquear información sobre nuestro planeta a la que no podemos acceder desde el suelo.

Esta alianza aprovecha la experiencia de Airbus para apoyar soluciones innovadoras y con impacto real”.

Con esta colaboración, ambas fundaciones refuerzan su compromiso con un futuro más resiliente y sostenible, demostrando que el trabajo conjunto entre ciencia, tecnología y naturaleza es clave para enfrentar los retos del siglo veintiuno.

Te puede interesar: