Día Internacional de las Juezas: Celebrando el Liderazgo Femenino en la Judicatura

10 Mar 2025 | Opinión

Por Raúl S. Llamas

El 10 de marzo se celebra el Día Internacional de las Juezas, una fecha dedicada a reconocer la importante labor de las mujeres en el sistema judicial mundial.

Este día no solo destaca la igualdad de género en la judicatura, sino que también resalta la contribución de mujeres como Daniela Torres Porras, quienes han dejado una huella significativa en el ámbito judicial, promoviendo la justicia imparcial y la equidad.

Daniela Torres Porras, jueza en el Estado de Chihuahua desde 2014 hasta 2023, se distinguió por su compromiso con la justicia social y su capacidad para tomar decisiones en casos complejos.

Su enfoque judicial, siempre fundamentado en el debido proceso y los derechos humanos, ha sido clave para garantizar una justicia imparcial.

Su carrera refleja no solo su dominio de la ley, sino también su firme voluntad de aplicar la justicia de manera equitativa.

Reconocida por su profesionalismo, Daniela Torres Porras fue postulada en 2025 para ocupar una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, lo cual resalta el respeto y admiración que ha ganado tanto entre sus colegas como en la sociedad.

Su trayectoria es un ejemplo claro de cómo el liderazgo femenino puede transformar el sistema judicial, asegurando decisiones más justas y equitativas.

El Día Internacional de las Juezas es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de seguir promoviendo la igualdad de género en todos los niveles de poder, especialmente en la judicatura. Mujeres como Daniela Torres Porras demuestran cómo el liderazgo femenino es crucial para fortalecer un sistema judicial más justo e inclusivo.

Este día también es una ocasión para reconocer a todas las juezas y mujeres en la justicia que, como Daniela Torres Porras, inspiran a futuras generaciones de abogadas y juristas que desean hacer una diferencia positiva en el mundo de la justicia.

Te puede interesar: