Alerta Ramón Garza Barrios sobre impacto de aranceles de Trump, pero confía en negociaciones entre México y EE.UU.

4 Mar 2025 | Opinión

Por Raúl S. Llamas

Nuevo Laredo, Tamaulipas – El reconocido agente aduanal Ramón Garza Barrios expresó su preocupación por la aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos (EE.UU.),  Donald Trump, advirtiendo que esta medida podría afectar el comercio exterior, la logística y la economía en la frontera México-Estados Unidos.

Garza Barrios, con una amplia trayectoria en el sector aduanero de Nuevo Laredo, destacó que los impuestos a las exportaciones mexicanas encarecen costos, afectarían la cadena de suministro y reducirían la competitividad de las empresas que dependen del comercio internacional con EE.UU.

“Sin duda, la aplicación de estos aranceles en la frontera México-Estados Unidos representaría un desafío para el sector aduanero y comercial, ya que encarece las operaciones y afectaría a empresas tanto mexicanas como estadounidenses”, afirmó Garza Barrios.

Confianza en las negociaciones entre México y Estados Unidos

A pesar de la preocupación por los aranceles en la frontera, el agente aduanal se mostró optimista, asegurando que las negociaciones bilaterales entre México y EE.UU. pueden llevar a acuerdos que permitan mantener el flujo comercial sin afectar a los sectores productivos.

“México y Estados Unidos han demostrado en el pasado su capacidad para dialogar y alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones.

Confiamos en que las negociaciones permitirán avanzar en soluciones que mantengan el comercio sin afectar la economía fronteriza”, señaló Garza Barrios.

Nuevo Laredo: Clave para el comercio entre México y EE.UU.

Nuevo Laredo es el principal puerto terrestre de comercio entre México y Estados Unidos, con miles de millones de dólares diarios en mercancías cruzando la frontera cada año.

La imposición de nuevos aranceles en la frontera de México y EE.UU. impacta a sectores como la industria manufacturera, el transporte de carga y la logística internacional.

Garza Barrios hizo un llamado a las autoridades de México y Estados Unidos para reforzar el diálogo comercial y evitar medidas que puedan frenar el crecimiento económico en la frontera.

Confiando en la cooperación bilateral, aseguró que la integración comercial debe seguir avanzando para garantizar la competitividad del comercio exterior mexicano y el desarrollo de la región.

Te puede interesar: