Por Raúl S. Llamas
Nuevo Laredo, Tamaulipas
En un acto que consolida a Nuevo Laredo como la capital logística de México, la Universidad Autónoma de Tamaulipas presentó este miércoles la nueva Licenciatura en Autotransporte de Carga, un programa académico que responde al pulso de una ciudad donde el comercio terrestre no se detiene.
“Nuevo Laredo es punta de lanza en este desarrollo, y es aquí donde iniciamos esta nueva licenciatura, porque aquí es donde se concentra el movimiento logístico a nivel nacional”, expresó el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, durante la presentación oficial en el campus local, donde estuvo acompañado por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Anaya Alvarado subrayó el impulso educativo que vive la ciudad gracias al trabajo conjunto entre la universidad y el gobierno municipal. “La alcaldesa ha apostado fuerte por la educación. En setenta y cinco años sólo existían cuatro preparatorias públicas; hoy tenemos una más, y con trabajo conjunto podríamos sumar al menos cinco más”, apuntó.
Por su parte, Canturosas Villarreal destacó que la nueva licenciatura responde a una necesidad urgente del sector logístico, al formar personal especializado para una industria clave no sólo en Tamaulipas, sino en toda América del Norte.
“Nuevo Laredo es epicentro del comercio terrestre en el continente. Esta nueva oferta educativa no sólo llena un vacío de talento capacitado, también consolida el liderazgo de México en este sector estratégico”, dijo la alcaldesa.
Añadió que la UAT ha desarrollado un programa profesional orientado al sector productivo, con visión de futuro. “Este esfuerzo generará empleos de alto valor y posicionará a Nuevo Laredo como referente educativo y logístico binacional”, afirmó.
La Licenciatura en Autotransporte de Carga se abrirá a partir del ciclo escolar dos mil veinticuatro – dos mil veinticinco, y representa un esfuerzo coordinado entre la academia y el sector empresarial para fortalecer la competitividad de la región y garantizar un desarrollo sostenible en el comercio internacional.
Con esta nueva carrera, Nuevo Laredo reafirma su vocación como ciudad de frontera, de talento y de futuro.