Elimina gobierno municipal brotes de agua con nueva red de drenaje en colonia Francisco Villa

5 Abr 2025 | Nuevo Laredo

Por: Redacción

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-

Después de más de dos décadas de padecer brotes de aguas negras, las familias de la colonia Francisco Villa estrenan nueva red de drenaje sanitario, pluvial y líneas de agua potable, gracias a la construcción de infraestructura moderna impulsada por el gobierno municipal.

“El trabajo está debajo de la tierra y ustedes son testigos de cuánto se necesita ese trabajo. Lo sufrieron por más de 20 años, sin tuberías de drenaje, sin drenaje sanitario ni pluvial. Hemos sido un gobierno muy responsable en este tema. Otros gobiernos no se quisieron meter en estas obras, pero nosotros lo estamos haciendo. Es un compromiso real con todos ustedes para mejorar su calidad de vida”, expresó la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Durante la entrega oficial de los trabajos complementarios del subcolector sanitario sur poniente, en sus tramos 1 y 2, se informó que la obra representó una inversión total de 6 millones 547 mil 867 pesos, beneficiando directamente a cientos de familias en un área de 2 mil 79 metros cuadrados.

El secretario de Obras Públicas, Carlos de Anda Hernández, señaló que se intervinieron 25 cuadras, donde se instalaron tuberías de 8 y 24 pulgadas tanto para drenaje como para agua potable, conectadas a la planta tratadora de aguas residuales, lo que garantiza un servicio eficiente y sustentable.

Los trabajos incluyeron construcción de colector sanitario, excavación mecánica, colocación de filtros, relleno compactado, carga y acarreo de material, así como suministro de insumos para el proceso de rehabilitación.

También se realizaron labores de reconstrucción del pavimento, incluyendo rotura y remoción de concreto, subbase, instalación de juntas de construcción, colocación de nuevo concreto y guarniciones.

Con esta obra, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y con brindar soluciones reales a las necesidades de las familias neolaredenses.

Te puede interesar: