Por Raúl S. Llamas
Nuevo Laredo, Tamaulipas.– A pesar de los esfuerzos de empresarios e instituciones educativas por capacitar nuevos operadores de autotransportes de carga, la falta de conductores en esta frontera continúa en aumento, agravando la situación del sector logístico.
Carlos Fernández, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo, informó que actualmente el municipio enfrenta un déficit de entre mil 300 y mil 700 choferes de tractocamiones quinta rueda.
Esto se debe a la alta demanda generada por el comercio internacional, ya que por esta frontera cruza el 40 por ciento de las operaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
«A nivel local, se estima que hay un déficit cercano a los mil 700 operadores debido a la alta demanda.
Hay que recordar que por Nuevo Laredo cruza el 40 por ciento del comercio internacional con Estados Unidos, lo cual explica la magnitud de esta cifra», expresó el empresario.
El problema no es exclusivo de Nuevo Laredo. A nivel nacional, se estima que hacen falta entre 50 mil operadores, mientras que en Estados Unidos el déficit asciende a 120 mil y en Canadá a 40 mil.
El sector transportista ha advertido que esta escasez de conductores puede generar retrasos en la cadena de suministro y afectar el flujo comercial entre ambos países.
Autoridades y empresarios buscan estrategias para incentivar la formación de nuevos operadores y hacer frente a esta creciente problemática.