El impuesto del 25% afecta la economía local y pone en peligro miles de empleos
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La reciente imposición de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado una grave crisis en el sector artesanal de Nuevo Laredo.
Esta medida, anunciada por el presidente Donald Trump, afecta directamente a los artesanos mexicanos, quienes dependen de la exportación para su sustento.
Impacto de los Aranceles en los Artesanos de Nuevo Laredo
El líder de los artesanos en Nuevo Laredo, Trinidad «Trino» Gallegos, expresó su preocupación ante esta nueva política comercial:
«Estos aranceles nos toman por sorpresa y representan un golpe devastador para nuestra comunidad. Muchos de nosotros dependemos de las ventas en Estados Unidos para mantener a nuestras familias, y ahora vemos nuestro futuro incierto», expresó el líder.
Crisis Económica en Nuevo Laredo: Empresas y Empleos en Riesgo
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo Laredo también ha alertado sobre los efectos negativos de estos aranceles en la economía local. Erika Talamas, presidenta de la Coparmex, señaló que la incertidumbre ha frenado nuevas inversiones en la región, lo que pone en riesgo miles de empleos en el sector manufacturero y artesanal.
Además, la Federación de Cámaras de Comercio (FECANACO) en Tamaulipas advirtió que el encarecimiento de los productos mexicanos en EE.UU. podría provocar inflación, caída del consumo y cierre de empresas.
Roberto Cruz Hernández, secretario de la FECANACO, subrayó la necesidad de encontrar soluciones urgentes para evitar un colapso económico en la región.