Señala Sheinbaum a fabricantes de armas de ser «cómplices»

14 Feb 2025 | Nacional

Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos (EE.UU.), serían «cómplices» del terrorismo si el gobierno de ese país designa a cinco cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Las declaraciones de Sheinbaum surgen en respuesta a recientes propuestas en el Congreso estadounidense que buscan catalogar a organizaciones del narcotráfico como entidades terroristas, una medida que podría abrir la puerta a intervenciones directas en territorio mexicano.

«Si se va a considerar terroristas a los grupos criminales, entonces los fabricantes de armas en Estados Unidos, que les venden y abastecen, también serían, no sé, cómplices del terrorismo», afirmó la mandataria en su mensaje a medios en «la mañanera».

La postura del gobierno mexicano es clara en cuanto a la responsabilidad de la industria armamentista estadounidense en el tráfico de armas hacia México.

Desde administraciones anteriores, México ha presentado demandas contra empresas de armas de EE.UU., argumentando que su falta de regulación facilita la violencia en el país.

El debate sobre el narcotráfico y el terrorismo ha escalado en los últimos años, especialmente tras llamados de legisladores y exfuncionarios estadounidenses para clasificar a los cárteles como grupos terroristas, lo que permitiría acciones militares más agresivas.

México, sin embargo, ha rechazado esta posibilidad, señalando que implicaría una violación a su soberanía.

La declaración de Sheinbaum subraya la tensión diplomática entre ambas naciones en materia de seguridad y tráfico de armas, un tema que seguirá siendo clave en la relación bilateral.

Te puede interesar: