Reúne Diputada Giselle Arellano a expertos para fortalecer políticas públicas

12 Feb 2025 | Nacional

Ciudad de México.– Con el objetivo de generar un espacio de debate y análisis sobre la seguridad en México, la diputada por Morena, Giselle Arellano Ávila, convocó a legisladores, académicos, ciudadanos y expertos en la materia para participar en el foro “Nuevos Retos de Seguridad 2025”, realizado en la Cámara de Diputados.

«La seguridad es un tema que nos concierne a todos. No se trata solo de la presencia de fuerzas policiales o militares, sino de la creación de una cultura de paz y justicia, donde se respeten los derechos humanos y se promueva la equidad”, señaló Arellano Ávila.

Durante el evento, ponentes de diferentes corrientes intercambiaron ideas y visiones sobre la seguridad como un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar del país.

Arellano Ávila, subrayó la importancia de la cooperación entre la sociedad, el gobierno y las instituciones de seguridad para garantizar un entorno más seguro.

El foro permitió recolectar visiones ciudadanas para diseñar mecanismos de protección vecinal y convertirlas en iniciativas de ley.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, enfatizó que este año se vivirá un proceso inédito con la elección por voto popular de jueces y magistrados.

“Debemos buscar la eficiencia de los sistemas y garantizar que los ciudadanos conozcan a quienes tomarán decisiones sobre nuestra libertad, patrimonio y bienes jurídicos protegidos por la Constitución”, comentó.

Desde el ámbito legislativo, la diputada Gabriela Jiménez Godoy expuso la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad a través de un plan de cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y coordinación con entidades federativas.

“Las políticas públicas deben estar respaldadas por una legislación efectiva que realmente proteja a los mexicanos”, afirmó la legisladora.

En el tema de violencia de género, Paula Gándara Autrique destacó que el hostigamiento y el acoso deben ser abordados desde una perspectiva de género.

Además, mencionó la existencia de un centro de atención telefónica disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para canalizar denuncias a las instituciones correspondientes.

Por otro lado, Alejandro Toledo Utrera, especialista en Seguridad Internacional de Harvard, resaltó la importancia de la ciberseguridad en la protección de menores de edad.

“Uno de los grandes retos en seguridad nacional es el manejo de información con grado de certeza. En un mundo digitalizado, es fundamental proteger el desarrollo integral de la niñez ante amenazas cibernéticas”, puntualizó.

Finalmente, Arellano Ávila reiteró el compromiso del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la implementación de políticas públicas enfocadas en oportunidades sociales y desarrollo.

“El reto es grande y es responsabilidad de todos trabajar por un México más seguro, en el que cada ciudadano pueda vivir sin miedo y con la confianza de que las instituciones cumplen su rol de proteger y servir”, concluyó.

Este foro representa un paso significativo en la construcción de estrategias de seguridad que integren la participación ciudadana, la academia y las autoridades, con el objetivo de fortalecer el Estado de derecho en México.

Te puede interesar: