Respalda Giselle Arellano Ávila Reforma Energética para fortalecer la soberanía

21 Mar 2025 | Nacional

Ciudad de México.- La diputada federal Giselle Arellano Ávila celebró la aprobación del nuevo modelo energético en México, que establece ocho nuevas leyes y modifica dos ordenamientos legales dentro de la legislación secundaria. Este paquete de reformas busca fortalecer la soberanía energética, consolidar a PEMEX y la CFE, y fomentar el uso de energías limpias y renovables.

Arellano Ávila destacó que la reforma permitirá al Estado recuperar el control sobre la planeación energética a través de la Secretaría de Energía (SENER), asegurando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genere al menos el cincuenta y cuatro por ciento de la electricidad en el país. Además, se regulará el autoconsumo eléctrico, eliminando la comercialización descontrolada de excedentes para que estos sean canalizados directamente a la CFE.

«Con esta reforma, PEMEX y la CFE se consolidan como los pilares del sistema energético nacional, mientras que el sector privado podrá participar en un esquema regulado que garantice seguridad y estabilidad en el suministro de electricidad”, explicó la diputada.

Energía renovable, hidrocarburos y beneficios fiscales

En materia de autoconsumo, la diputada detalló que el límite aumentará de cero punto cinco a cero punto siete megavatios, permitiendo que más pequeñas empresas participen en la generación de energía solar y eólica. Además, subrayó que PEMEX tendrá prioridad en exploración y explotación de hidrocarburos, eliminando las *rondas cero y estableciendo nuevos mecanismos para mejorar la *transparencia en la administración del petróleo y el gas natural*.

Arellano Ávila enfatizó que la nueva legislación garantiza que al menos el cuarenta por ciento de las ganancias derivadas del consumo de más de ciento treinta millones de litros de gasolina diarios permanezcan bajo control del Estado, gracias a la reforma en la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo.

“Desde la Cuarta Transformación (4T), impulsamos el desarrollo de energías renovables, pero con un enfoque en la seguridad energética y la confiabilidad del sistema eléctrico nacional. Esta reforma representa un paso decisivo hacia la autosuficiencia energética de México”, afirmó la legisladora.

Nuevas leyes que transformarán el sector energético

La reforma energética aprobada en la Cámara de Diputados incluye las siguientes ocho nuevas leyes:

Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad

Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos

Ley del Sector Eléctrico

Ley del Sector de Hidrocarburos

Ley de Planeación y Transición Energética

Ley de Biocombustibles

Ley de Geotermia

Ley de la Comisión Nacional de Energía

Asimismo, se reformaron la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el objetivo de fortalecer la gobernanza y el manejo de los recursos energéticos en México.

Con este nuevo modelo energético, México avanza hacia una mayor autosuficiencia, la reducción de costos energéticos y un desarrollo sustentable que garantice el bienestar de futuras generaciones.

Te puede interesar: