Realizan aseguramiento histórico de hidrocarburo en Tamaulipas

31 Mar 2025 | Nacional

Ciudad de México.–
En un operativo sin precedentes, autoridades federales lograron asegurar diez millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, marcando uno de los mayores golpes al tráfico ilegal de hidrocarburos en la historia reciente de México.

“Esta acción representa un paso firme en la protección del patrimonio energético del país y el combate a las redes criminales”, señaló un vocero del Gabinete de Seguridad al dar a conocer los detalles del operativo.

La intervención fue encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

La operación comenzó tras labores de inteligencia que permitieron identificar un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado diecinueve de marzo, presuntamente con una carga declarada de aditivos para aceites lubricantes. La embarcación fue intervenida y posteriormente se realizaron cateos en dos predios ubicados en Altamira, específicamente en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento del Ejido Ricardo Flores Magón.

Entre los resultados destacan:

  • El aseguramiento del buque, en cuyo interior se localizaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, ochenta y cuatro cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
  • En una empresa de fletes cercana a la carretera Camino Antiguo a Medrano se decomisaron diez millones de litros de diésel, ciento noventa y dos contenedores, veintitrés tractocamiones con remolque, seis sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipo de cómputo y otros materiales logísticos.
  • En el segundo predio fueron hallados dieciocho cartuchos de arma corta, además de más documentos que ya son analizados por las autoridades.

El Gabinete de Seguridad destacó que el operativo fue realizado con pleno respeto a los derechos humanos y en apego a la legalidad, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que busca desmantelar las estructuras del crimen organizado en el país.

Desde la capital, las instituciones involucradas reiteraron su compromiso en la defensa de la seguridad energética y la lucha frontal contra las economías ilícitas.

Te puede interesar: