Washington D.C. – Tras la reunión de altos funcionarios de México y Estados Unidos para fortalecer la cooperación en seguridad y coordinar esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas y armas, se espera una mejora significativa en la relación bilateral y en las estrategias conjuntas contra el crimen organizado.
El canciller Juan Ramón de la Fuente calificó el encuentro como “muy positivo” y destacó que cumplió con todas las expectativas:
“Fue una reunión muy positiva, que cumplió con todas las expectativas. Ambos países coincidimos en la importancia de mantener una cooperación constante y efectiva para enfrentar los retos que compartimos”.
La delegación mexicana, encabezada por de la Fuente, incluyó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
De acuerdo a la explicación, durante la reunión, se discutieron estrategias de seguridad conjunta para combatir el tráfico de fentanilo y el tráfico de armas hacia México, dos de los problemas más urgentes que afectan a ambos países.
También se abordaron temas sobre el intercambio de inteligencia y la coordinación de operaciones para frenar el impacto de los carteles del narcotráfico en ambas naciones.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también recalcó la relevancia de la cooperación binacional en seguridad.
“La lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico no tiene fronteras. Es esencial que sigamos trabajando de manera unificada para reducir los riesgos que enfrentan nuestros ciudadanos», expresó.
Este encuentro subraya el compromiso de México y Estados Unidos para seguir colaborando en la lucha contra el crimen organizado, fortalecer la seguridad y garantizar un futuro más seguro y estable para ambos países.
La cooperación internacional sigue siendo clave para enfrentar los desafíos comunes en materia de seguridad transnacional.