Más de mil mexicanos deportados llegan a Tapachula en vuelos directos desde Estados Unidos

12 Mar 2025 | Nacional

La política de deportaciones masivas bajo Donald Trump sigue afectando a miles de migrantes mexicanos

Tapachula, Chiapas. – Desde el 21 de febrero de 2025, Estados Unidos (EE.UU.), ha deportado a mil 176 mexicanos en vuelos directos desde El Paso, Texas, hacia Tapachula, Chiapas.

La mayoría de los deportados son originarios de Chiapas y la Ciudad de México, lo que refleja un incremento significativo en las repatriaciones bajo la política migratoria de Donald Trump.

Esta semana, tres vuelos adicionales procedentes de Texas jan sido programados para traer más personas a Tapachula, confirmaron fuentes locales.

Estos vuelos continúan elevando las cifras de repatriados, con 11 vuelos registrados hasta el momento y un total de mil 060 deportados.

Denuncias de maltrato en las deportaciones de mexicanos

Los deportados han denunciado un trato inhumano durante su repatriación, asegurando que fueron esposados de pies y manos durante el vuelo y tratados como si hubieran cometido un crimen.

Esta situación ha generado controversia y fuertes críticas a las autoridades migratorias de EE.UU..

«Nos tratan como si fuéramos criminales. Nos ponen esposas en pies y manos y no podemos movernos durante el vuelo», señaló un migrante chiapaneco tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Tapachula.

Estas denuncias resaltan las condiciones difíciles a las que son sometidos los migrantes deportados.

Deportaciones masivas bajo la administración de Donald Trump

La política de deportaciones masivas implementada por Donald Trump continúa afectando a miles de migrantes mexicanos que buscan una mejor vida en Estados Unidos.

Cada vuelo de repatriados incrementa la presión sobre el gobierno mexicano para gestionar la reinserción social y abordar sus necesidades inmediatas.

Te puede interesar:

Protestan Contra la ANAM

Protestan Contra la ANAM

Un grupo de aproximadamente cincuenta personas se manifestó este lunes sobre Paseo de la Reforma para denunciar un presunto fraude