Marco Antonio Andueza asume la vicepresidencia de AMAVe para el periodo 2025–2027

16 Abr 2025 | Nacional

Por: Redacción
Mérida, Yucatán.-

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) ha designado a Marco Antonio Andueza, CEO de Hertz México, como vicepresidente para el periodo dos mil veinticinco – dos mil veintisiete.

Andueza acompañará en la presidencia a Fernando Noriega, Director General de Idealease México, quien liderará el nuevo Consejo Directivo.

La ceremonia de toma de protesta se realizó en Mérida, Yucatán, en el marco de la Asamblea General de Asociados, presidida por la senadora Verónica Camino Farjat.

El nuevo Consejo también integra a Manuel Tamayo, CEO de Element Fleet Management, como secretario, y a Luis Miguel Navarrete, vicepresidente de Avis México, como tesorero.

“Desde AMAVe seguiremos trabajando por una industria de arrendamiento vehicular más sólida, innovadora y comprometida con la movilidad sostenible en México”, expresó Andueza al asumir su nuevo encargo.

Desde su posición en Hertz México, reafirmó el compromiso con el desarrollo del sector, aportando experiencia, visión y colaboración con todos los actores de la cadena productiva.

AMAVe representa a las principales empresas del sector, con una flota nacional superior a trescientas veintitrés mil unidades. Durante el año dos mil veinticuatro, la industria registró un crecimiento del cinco punto siete por ciento, impulsado por un aumento del setenta y uno punto ocho por ciento en la adquisición de automóviles y del cuarenta y seis punto tres por ciento en tractocamiones.

Además, se reportó un crecimiento significativo en tecnologías limpias: los vehículos eléctricos incrementaron cuarenta y dos punto seis por ciento y los híbridos treinta y uno punto cinco por ciento dentro de las flotas arrendadas.

Con esta renovación, AMAVe reafirma su compromiso de fortalecer la representatividad del sector ante actores políticos, económicos y sociales, así como de promover esquemas de arrendamiento que optimicen costos, mejoren la eficiencia operativa y contribuyan a una movilidad más accesible y sustentable en México.

Te puede interesar: