La Ciudad de México reforma las corridas de toros: prohíbe violencia y limita el tiempo de actuación

18 Mar 2025 | Nacional

Ciudad de México.- Las tradicionales corridas de toros en la Ciudad de México sufrirán una transformación significativa tras la aprobación de una reforma en el Congreso local. Con 61 votos a favor y uno en contra, la nueva legislación prohíbe la violencia en los ruedos, eliminando el uso de objetos punzantes, así como la lesión y muerte de los toros. Además, se establece un tiempo máximo de diez minutos para cada actuación de los animales.

La reforma ha sido ampliamente celebrada por los defensores de los derechos de los animales y por diversas autoridades locales, que consideran que es un avance hacia una práctica más ética. Para muchos, esta modificación es un paso importante para reducir el sufrimiento de los toros y fomentar el respeto hacia los animales.

«Es una victoria para los animales y para la conciencia social de la ciudad,» indicó uno de los grupos pro derechos animales que apoyó la reforma.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con los cambios. El gremio taurino ha manifestado su desacuerdo, argumentando que la nueva normativa destruye la tradición de las corridas de toros, que según ellos, depende de la interacción entre el torero y el toro en un contexto más libre y con mayor riesgo para los animales.

El debate sobre las corridas de toros en la Ciudad de México ha cobrado fuerza, ya que esta reforma marca un giro importante en cómo se celebrarán los espectáculos taurinos en el futuro. Las autoridades han asegurado que se buscará un equilibrio entre la preservación cultural y el respeto a los derechos de los animales.

Te puede interesar: