Por Raúl S. Llamas
Ciudad de México.– Con el respaldo de legisladores, universidades, activistas y expertos en derecho ambiental, la diputada federal por Morena, Giselle Arellano Ávila, encabezó el foro «Retos de la Sustentabilidad 2025», un espacio de reflexión y propuestas que busca sentar las bases para una nueva ley en materia de medio ambiente en México.
«Debemos cambiar el rumbo creando conciencia, demandando las acciones necesarias para el cuidado del planeta. Somos un país privilegiado; nuestra riqueza natural es inigualable. Por eso nos reunimos para discutir una iniciativa transversal que asegure un futuro sostenible para las próximas generaciones», subrayó Arellano Ávila.
El evento, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, reunió a ponentes destacados del ámbito jurídico, científico y académico, con el objetivo de construir, desde el diálogo plural, una legislación que responda a los desafíos ambientales de nuestro tiempo.
Temas clave del foro
- Economía circular
- Gestión de residuos
- Difusión de la ciencia ambiental
- Turismo ecológico
- Seguridad alimentaria
- Cambio climático
La diputada Arellano Ávila estuvo acompañada por especialistas como la vicefiscal del estado de Jalisco, Mtra. Sonia Álvarez Cisneros; el juez de distrito Alexander López Moreno, con sede en Toluca; la líder estudiantil Melina Martínez Beraud; el ingeniero Donovan Herrera Ortiz; la bióloga Ivonne Morales Muñoz, egresada de la UNAM, y el biólogo Marco Antonio, quienes coincidieron en la necesidad urgente de reconocer la sustentabilidad como uno de los pilares del desarrollo y bienestar.
“La colaboración entre la sociedad, el gobierno y las instituciones de seguridad ambiental es clave para garantizar un futuro sustentable. El cambio climático, la deforestación, la contaminación de ríos y mares, y la pérdida de biodiversidad son realidades que no podemos ignorar”, puntualizó Arellano.
El foro concluyó con la recopilación de propuestas ciudadanas que serán integradas a las iniciativas de ley que la diputada impulsará en los próximos meses, reafirmando el compromiso de Morena con una agenda verde que escuche a la sociedad y proteja los recursos naturales de México.