Ciudad de México.— La Cámara de Diputados de México realizó una sesión solemne para recibir a Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, con el objetivo de fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales entre ambas naciones.
Durante el encuentro, legisladores de Morena, PAN, PVEM, PT y PRI destacaron la importancia de la cooperación bilateral en temas clave como economía, migración, seguridad y cambio climático.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, subrayó la política de México de apertura y respeto hacia delegaciones extranjeras, reafirmando que el Congreso es un espacio de diálogo y diplomacia internacional.
Recordó que México y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas el 31 de octubre de 1962, consolidándolas en 1990 con la apertura de embajadas residentes. Además, enfatizó que ambos países tienen intereses comunes en temas globales como el cambio climático, desarrollo sostenible y migración.
“Marruecos, al igual que México, es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Por ello, nuestras naciones han trabajado juntas en materia migratoria y fueron impulsoras del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular en 2018”, destacó Gutiérrez Luna.
Además, resaltó la existencia de mecanismos de diálogo político como la comisión binacional y el mecanismo de consultas, espacios clave para fomentar la cooperación en seguridad, economía, tecnología, energía, agricultura y turismo.
El legislador reiteró que México, en apego a la Doctrina Estrada, mantiene relaciones internacionales basadas en el respeto y la soberanía. Asimismo, destacó el papel de la Cámara de Diputados en la diplomacia parlamentaria, participando en foros internacionales, reuniones interparlamentarias y grupos de amistad que fortalecen los lazos bilaterales.
Este encuentro marca un paso clave para fortalecer la relación entre México y Marruecos, abriendo nuevas oportunidades de colaboración económica, comercial y política en un mundo cada vez más interconectado.