Ciudad de México.- Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, fijaron sus posicionamientos sobre el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculados para los cargos del Poder Judicial, remitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal.
El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) resaltó que el debate es en torno a la insaculación de las personas aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación llevado a cabo por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, que además realizó la tarea de suplir al Comité de Evaluación del Poder Judicial, por lo que el proceso de insaculación fue público, transparente y está publicado en las redes sociales.
“Es mentira que hasta hoy se haya conocido ese listado”.
La reforma al Poder Judicial –observó– ha tenido múltiples obstáculos, y hoy se está discutiendo solo su ejecución.
“Esta reforma es el nuevo Estado de derecho. Esta reforma es un modelo totalmente novedoso, democrático y que le dará al pueblo lo que dice el 39 constitución: que elijan a los miembros de los tres Poderes de la Unión y es lo que va ocurrir con la reforma constitucional al Poder Judicial, con la insaculación y la elección del 1 de junio”.
Por su parte, Eva María Vásquez Hernández (PAN) señaló que se ha diseñado un sistema que politiza al Poder Judicial y que su grupo parlamentario no va a avalar un sistema que legitima “jueces a modo”.
Hizo un llamado a la reflexión. “No se trata de partidos, se trata de defender nuestra democracia.
México no merece esto. La justicia no es una tómbola, es la columna vertebral de una sociedad libre y democrática”.
También del PAN, el diputado Luis Enrique García López enfatizó que su grupo parlamentario está a favor de que quienes desempeñen cargos de decisión del Poder Judicial, en todas las autoridades y órganos de gobierno, sean gente experimentada, capaz y profesional.
“Nunca vamos a apoyar una acción que nos haga retroceder en la garantía de derechos de acceso a la justicia y por eso no podemos acompañar esta barbarie”.
Del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores destacó que la reforma al Poder Judicial es un proceso inédito, novedoso y único que México expondrá al mundo, en el que no solo los Poderes Legislativo y Ejecutivo serán elegidos por el pueblo, sino ahora también el Poder Judicial.
“El PT siempre ha tenido en su programa de acción, que los tres Poderes sean electos por el pueblo de manera libre y directa”.