Por José Bojórquez
Ciudad del Carmen, Campeche – Autoridades ambientales confirmaron la presencia de un derrame de petróleo en la Sonda de Campeche, con una mancha de más de 10 kilómetros cuadrados detectada a 86 kilómetros de Ciudad del Carmen, cerca de la plataforma Centro de Procesos Akal C. A pesar de las denuncias y la evidencia satelital, Petróleos Mexicanos (Pemex) aún no ha emitido una respuesta oficial sobre el incidente.
Evidencia Satelital y Denuncias Ambientales
El fiscal especializado en daños al medio ambiente, Alexandro Brown Gantus, confirmó la afectación ambiental y la presentación de una denuncia formal contra Pemex. Explicó que las imágenes satelitales han permitido monitorear el derrame desde el 3 de marzo, lo que refuerza las alertas previamente emitidas por trabajadores petroleros.
«Nuestro sistema de monitoreo ya ha detectado imágenes del día 3 de marzo donde se muestra un derrame de unos 10 kilómetros cuadrados», declaró el funcionario estatal.
Además, la Vicefiscalía de Delitos Contra los Animales, el Ambiente y Ecosistemas del estado de Campeche, en conjunto con ambientalistas, ha denunciado la aparición de hidrocarburos en la zona.
Dayna Miranda Pérez, presidenta del grupo ecologista PROFAUNA, destacó que los derrames en esta región son recurrentes, afectando ecosistemas marinos y la biodiversidad.
Trabajadores Petroleros Alertaron Desde el 6 de Marzo
El pasado 6 de marzo, empleados de compañías que operan en la plataforma Akal C dieron la voz de alarma sobre el derrame. Publicaron imágenes en redes sociales y solicitaron la intervención de las autoridades, pero en ese momento no hubo respuesta.
Diez días después, la denuncia ha sido confirmada, pero Pemex sigue sin informar si existe una fuga en sus plataformas.
Sin Respuesta de Pemex
A pesar del llamado de las autoridades ambientales y las pruebas presentadas, Pemex no ha dado ninguna postura oficial sobre el origen del derrame ni ha anunciado medidas para contener la contaminación.
Las organizaciones ambientales y la fiscalía especializada han exigido una pronta intervención para mitigar el impacto en la fauna marina y en las comunidades pesqueras que dependen de la Sonda de Campeche.
La falta de respuesta por parte de la empresa petrolera suma un nuevo capítulo a la preocupación por los constantes derrames en la región, donde el daño ambiental y su impacto a largo plazo siguen siendo un tema pendiente en la agenda nacional.