Celebra Iztapalapa 182 años de fe con Pasión de Cristo, entre fervor y desorden

17 Abr 2025 | Nacional

Por: Irma Lozada

Iztapalapa, Ciudad de México.-

La alcaldía Iztapalapa celebra este año la representación número ciento ochenta y dos de la tradicional Pasión y Crucifixión de Cristo, uno de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa en México, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

“Es un compromiso muy grande, porque no se trata solo de actuar, sino de sentir lo que significó ese sacrificio”, expresó José Julio Olivares, de veintisiete años y originario del Barrio de San Pablo, quien este año tiene el honor de interpretar a Jesús de Nazareth.

La puesta en escena comenzó con el recorrido por los ocho barrios tradicionales de Iztapalapa, iniciando en la Parroquia de San Lucas y cruzando por la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, para dar paso a episodios como la Última Cena, el lavatorio de pies, la venta de Judas y la aprehensión de Jesús.

En total, participan más de cinco mil actores voluntarios, vecinos que desde hace meses preparan vestuarios, construyen escenarios y ensayan los pasajes bíblicos con devoción y entrega, reafirmando el vínculo comunitario que da vida a esta tradición.

No obstante, la edición de este año se ha visto afectada por la desorganización del público, ya que en cada parada donde se detiene el personaje de Jesucristo, decenas de personas se atraviesan para tomarse fotografías del recuerdo, provocando atrasos en las escenas e incluso impidiendo el libre tránsito del elenco.

Autoridades han hecho un llamado a preservar el respeto por los momentos litúrgicos y evitar la interrupción de una tradición que ha convertido a Iztapalapa en símbolo nacional de fe y resistencia cultural.

Te puede interesar: