Ciudad de México. – Durante la discusión de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez, se posicionó en contra del dictamen, argumentando que representa un riesgo financiero para México y un nuevo rescate a Pemex, a pesar de su historial de corrupción y mala administración.
“Cuando los gobiernos de Morena le ponen el nombre de ‘bienestar’ a algo, están destinados totalmente a fracasar, como ya lo sabemos”, señaló.
La legisladora criticó la propuesta del gobierno, presentada como «derecho petrolero para el bienestar», asegurando que estas políticas están destinadas al fracaso.
Sanmiguel recordó que en 2024, Pemex recibió 145 mil millones de pesos en deuda autorizada, y durante el sexenio acumuló 2.1 billones de pesos adicionales, sin mejorar su situación.
«Con todo ese dinero de los mexicanos, Pemex se fue a la quiebra», advirtió.
Desde 2019, las transferencias del gobierno a Pemex han sumado más de 824 mil millones de pesos, y en 2025, 1 de cada 5 pesos de la deuda pública irá nuevamente a la petrolera.
Uno de los puntos más criticados de la reforma es la exención del pago del ISR para Pemex, mientras que los inversionistas privados en asignaciones de desarrollo mixto sí deberán pagarlo.
Para Sanmiguel, esta medida representa una desigualdad fiscal que afecta la economía nacional.
“A una empresa quebrada, mal administrada y llena de corrupción le vamos a dar todavía más recursos, que se restarán de la hacienda pública”, concluyó.
A pesar de las críticas, la reforma fue aprobada, dejando abierta la discusión sobre su impacto en la estabilidad financiera del país y el futuro del sector energético en México.