𝗧𝗿𝘂𝗺𝗽 𝗺𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮: 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮𝗻 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝗲𝘅𝗮𝘀 𝘆 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼

17 Abr 2025 | Texas

Por: Redacción

Del Río, Texas.-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó esta semana el despliegue de doscientos soldados en el área del Parque Nacional Big Bend, como parte de un operativo especial para reforzar la seguridad fronteriza con México.

Se prevé que el número de efectivos aumente a quinientos en los próximos días, con el apoyo de vehículos blindados Stryker y sistemas de detección avanzados, operados en coordinación con la Patrulla Fronteriza.

La decisión, enmarcada en su nueva política migratoria de «tolerancia cero reforzada», ha generado preocupación en ambos lados de la frontera, particularmente en comunidades como Del Río, Eagle Pass, Laredo y Nuevo Laredo, donde el comercio y la movilidad cotidiana podrían verse afectados.

“El presidente está haciendo un movimiento interno de tropas sin precedentes rumbo a Texas”, afirmó un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, mientras legisladores demócratas calificaron la medida como una “militarización innecesaria” con fines electorales.

Este despliegue coincide con otras tensiones bilaterales: el cumplimiento del tratado de aguas del río Bravo y la amenaza de aranceles al jitomate mexicano, lo que ha encendido alertas en gobiernos locales y cámaras empresariales a lo largo del norte del país.

En el lado mexicano, autoridades y productores temen que esta medida afecte el flujo comercial, la imagen de la frontera y la cooperación binacional en temas de seguridad y desarrollo económico.

Te puede interesar: