Se dispara consumo de fentanilo en Laredo: Henry Cuéllar en la lucha contra la crisis de sobredosis

22 Mar 2025 | Texas

Por Raúl S. Llamas

Laredo, Texas.— La crisis de sobredosis en Laredo se ha agravado con un alarmante aumento en el consumo de fentanilo, una droga sintética hasta cincuenta veces más potente que la heroína.

A un año de su apertura, el centro de desintoxicación ‘ROOTS’** ha atendido a más de trescientas personas, reflejando la creciente demanda de tratamiento en la comunidad.

El congresista Henry Cuéllar, uno de los principales impulsores del programa, visitó el centro, donde reafirmó su compromiso con la lucha contra la crisis de opioides y anunció que seguirá buscando fondos para su expansión.

El fentanilo sustituye a la heroína en Laredo

De acuerdo a la Dra. Viviana Martínez , directora de ‘ROOTS’, advirtió sobre el preocupante cambio en el patrón de consumo de drogas en Laredo.

**“Lo que hemos visto en el último año ha sido un incremento en el uso de fentanilo.

Antes usaban heroína, ahora están usando fentanilo”**, señaló la especialista.

De acuerdo a la explicación, el fentanilo ha tomado protagonismo en la crisis de adicciones debido a su bajo costo y su alta potencia, lo que lo hace extremadamente peligroso.

Una dosis mínima puede ser letal, lo cual ha disparado el número de sobredosis fatales en Laredo.

‘ROOTS’: una esperanza en medio de la crisis

Con más de trescientas ocho personas tratadas, ‘ROOTS’ se ha consolidado como una pieza clave en la batalla contra la adicción en Laredo.

Los pacientes reciben un examen médico completo y un tratamiento de dos a tres semanas, buscando una recuperación integral.

Uno de los pacientes del centro, Ramsés Rivera, compartió su experiencia tras diez días de tratamiento contra la adicción a la heroína:

“Ya estoy cansado, de estar así. Estás viviendo, pero no estás viviendo”, expresó.

Rivera destacó la importancia del apoyo recibido en el centro: **“Aquí es un lugar donde te ayudan a recuperarte y cambiar la mentalidad.

Todo está en uno, pero si estás listo para cambiar, este es el lugar”**.

Henry Cuéllar: «Voy a pelear por más fondos para ‘ROOTS’»

El congresista Cuéllar ha sido un aliado clave del centro, asegurando dos millones de dólares en fondos federales para su operación.

Durante su visita al centro, reafirmó su compromiso de seguir luchando por más recursos.

“Nosotros en el gobierno federal pusimos dos millones de dólares para este programa, pero necesitamos buscar más fondos para asegurar que este esfuerzo siga creciendo.

Estamos en un momento muy complicado, con recortes en Washington, pero este es un programa por el que voy a pelear”, declaró Cuéllar.

El reto ahora es garantizar la expansión de los servicios de desintoxicación, especialmente ante la crisis que representa el fentanilo.

El desafío de frenar la crisis de opioides en Laredo

El impacto del fentanilo en Texas sigue en aumento, y Laredo no es la excepción.

Las autoridades y centros de tratamiento como ‘ROOTS’ trabajan a contrarreloj para frenar la crisis de adicciones y sobredosis.

Con la demanda de atención en aumento y los recursos aún limitados, la continuidad del programa depende de la asignación de más fondos.

El primer año de ‘ROOTS’ ha demostrado que la combinación de voluntad política y compromiso comunitario puede marcar la diferencia, pero la lucha contra la crisis de opioides está lejos de terminar.

Te puede interesar: