Austin, Texas.– Botellas de plástico, caucho de neumáticos, colchones abandonados e incluso lavadoras: si usted ha manejado por las autopistas de Texas, seguramente ha sido testigo de la variedad de objetos que se acumulan a la orilla del camino. A pesar de décadas de esfuerzos y campañas como Don’t mess with Texas, la basura en las vías sigue siendo un problema persistente y costoso.
El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) invierte aproximadamente 50 millones de dólares anuales en retirar basura de las carreteras estatales. Desde 1985, su icónica campaña ha logrado reducir el volumen de desechos, pero el reto se mantiene: los automovilistas siguen siendo la fuente principal del problema.
Según TxDOT, la basura se divide en dos tipos: “basura grande”, como envases, latas y objetos mayores a dos pulgadas, y “micro basura”, que incluye colillas, envoltorios y fragmentos pequeños. El 48 por ciento de los residuos encontrados en las carreteras proviene directamente de vehículos en movimiento.
Aun artículos compostables o reciclables —como cáscaras de fruta o envases retornables— se consideran basura si no se disponen correctamente. De hecho, el 38 por ciento de la basura grande en las carreteras está compuesta por materiales reciclables que nunca llegarán a un centro de reciclaje.
TxDOT recuerda que tirar basura en las carreteras no solo daña el medio ambiente, también afecta la seguridad vial y la imagen del estado. El mensaje es claro: “No te metas con Texas” significa también no ensuciarlo.