Detienen jueces de EU deportación exprés de venezolanos acusados de pandilleros

9 Abr 2025 | Texas

Nueva York, EU.–

Dos jueces federales, uno en Texas y otro en Nueva York, ordenaron este miércoles frenar temporalmente la deportación de venezolanos denunciantes en una demanda que cuestiona el uso que hizo el expresidente Donald Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros.

“Esta ley no puede ser usada como una espada política en tiempos de paz”, argumentaron los representantes legales de los afectados, que advierten de un uso inconstitucional de una facultad pensada para tiempos de guerra.

Durante su mandato, Trump invocó dicha ley para justificar la expulsión inmediata de migrantes señalados como miembros de pandillas, sin juicio ni debido proceso.

Ahora, los tribunales han comenzado a poner límites. Las órdenes judiciales emitidas este miércoles impiden que, al menos de forma temporal, el gobierno estadounidense deporte a ciudadanos venezolanos que están involucrados en una demanda clave que podría sentar precedentes.

La legislación en disputa, creada hace más de un siglo, fue activada por la Casa Blanca de Trump con base en supuestos vínculos criminales, sin necesidad de pruebas firmes o audiencias previas.

Las organizaciones civiles y de derechos humanos han señalado que esto abrió la puerta a abusos sistemáticos, persecución selectiva y medidas que contradicen el espíritu constitucional de Estados Unidos.

Con estas resoluciones judiciales, se detiene —por ahora— la maquinaria de deportación rápida para los demandantes.

Mientras tanto, se mantiene el debate jurídico y político sobre hasta dónde puede llegar una administración usando herramientas legales diseñadas para enemigos armados en tiempos de guerra, cuando los afectados son solicitantes de asilo o migrantes en condiciones vulnerables.

Te puede interesar: