Eagle Pass, Texas.— El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, fue retenido en la madrugada del 12 de marzo en el Puente Internacional II, de Eagle Pass, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos junto a una mujer venezolana. Según versiones extraoficiales, el edil habría intentado hacer valer su investidura para facilitar el cruce, lo cual llevó a su detención temporal por parte de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El incidente ocurrió alrededor de las tres de la mañana, pero no se hizo público hasta el día de hoy.
De acuerdo con reportes, Rodríguez se identificó como presidente municipal con la aparente intención de evitar una inspección, sin éxito.
En conferencia de prensa, Jacobo Rodríguez restó importancia al episodio y descalificó las críticas en redes sociales. Cuestionado sobre el motivo de su intento de cruce a esa hora, respondió con molestia:
“¿Cuál es el problema de manejar mi auto a las tres de la mañana? ¿A ti qué te importa lo que haga en mi tiempo no laboral?”.
El alcalde justificó su presencia en la frontera asegurando que se encontraba organizando el evento del Abrazo de la Amistad y manifestó su descontento con la actuación de los agentes fronterizos.
“Me molestó que no supieran quién soy”, declaró.
Sobre la identidad de su acompañante, el edil explicó que se trata de una ciudadana estadounidense de origen venezolano, prima de un empresario casado con una mujer de Piedras Negras. Según Rodríguez, pertenece a una familia con negocios en ambos lados de la frontera, incluyendo una funeraria.
Alcalde de Piedras Negras se queja con autoridades de Eagle Pass
Tras ser rechazado en el cruce, Rodríguez contactó al mayor de Eagle Pass, Rolando Salinas, y al juez del condado, Ramsey English Cantú, para externar su inconformidad. No obstante, ambos le indicaron que la situación dependía de las autoridades federales de EE.UU., por lo que no podían intervenir.
El alcalde criticó la falta de comunicación entre los niveles de gobierno en la frontera:
“Es ridículo que no haya comunicación entre las autoridades locales y los oficiales fronterizos. Si los propios alcaldes tenemos problemas para cruzar, ¿qué queda para la gente común?”.
El caso ha generado polémica en redes sociales, donde usuarios cuestionan el actuar del edil y su intento de influir en el proceso de cruce fronterizo.