San Antonio, Texas
Las sobredosis de drogas en el condado de Bexar ya no son solo una estadística alarmante: este martes, los comisionados lo hicieron oficial al declarar una crisis de salud pública.
“Los opioides estuvieron involucrados en más del cuarenta por ciento de las muertes revisadas por nuestro médico forense en 2023”, explicó Andrea Guerrero-Guajardo, directora de Salud Pública del condado, al exponer la magnitud del problema.
La decisión de los comisionados llega acompañada de acciones. Se aprobó un acuerdo con la ciudad para destinar doscientos mil dólares a estrategias de reducción de daños, incluyendo la distribución de medicamentos para revertir sobredosis entre los equipos de respuesta de emergencia.
Pero esto es solo una parte del esfuerzo. El condado de Bexar, que ganó doscientos noventa millones de dólares tras una demanda en 2018 contra fabricantes de opioides, está canalizando esos recursos hacia prevención, intervención, tratamiento y recuperación.
El compromiso se refuerza con un acuerdo adicional por un millón novecientos mil dólares con San Antonio Lifetime Recovery, con el objetivo de ofrecer servicios hospitalarios y ambulatorios a adultos dentro del Programa de Alternativas al Encarcelamiento, vigente hasta septiembre de 2025.
Durante las presentaciones, los comisionados fueron informados de que, además de los opioides, las metanfetaminas y el alcohol también son sustancias de alto consumo en la región, generando complejos cuadros de adicciones cruzadas.
El sheriff Javier Salazar agregó una imagen contundente al panorama: hace dos semanas, un sospechoso fue detenido en el Precinto 1 utilizando una “hormigonera para almacenar y posiblemente mezclar” metanfetamina y heroína. “La mezcla de drogas es un problema real que enfrentamos en el condado”, advirtió.
Con esta proclamación, el condado de Bexar reafirma su intención de enfrentar una epidemia que, aunque silenciosa, cobra vidas todos los días.
Con información de Texas Public Radio.