Por Lidia Arrocha
Madrid, España.– La emblemática Fuente de Cibeles, uno de los monumentos más icónicos de la capital española, está pasando por una exhaustiva inspección técnica para evaluar su estado de conservación.
A lo largo de dos siglos, la diosa ha sido testigo de celebraciones, protestas y miles de fotografías, y ahora, gracias a los avances tecnológicos, el Ayuntamiento de Madrid se asegura de que continúe deslumbrando a locales y visitantes.
Siguiendo el ejemplo de la Fuente de Neptuno, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha iniciado estudios preliminares que determinarán si es necesario acometer trabajos de restauración en la estructura.
Para ello, los primeros días de febrero, Madrid, presenció una imagen poco común: el vaciado de la fuente, permitiendo a técnicos municipales y a los medios de comunicación observar de cerca a la diosa Cibeles y a sus majestuosos leones, Hipómenes y Atalanta.
Según Victoria Sandstede, responsable del Servicio de Conservación Preventiva, factores como el paso del tiempo, la contaminación y las condiciones climáticas hacen imprescindible la realización de inspecciones periódicas.
“Es fundamental detectar cualquier patología en una fase temprana para garantizar la preservación de nuestros monumentos más expuestos”, explicó la experta.
Durante la primera fase de la inspección, los especialistas han utilizado microscopios portátiles y rayos X para analizar la estructura de la fuente, tomando muestras que permitirán caracterizar los materiales y las alteraciones sufridas por la piedra.
El proceso continuará en aproximadamente un mes, cuando se vacíe de nuevo la fuente para una segunda fase de pruebas.
En esta etapa, se evaluarán técnicas de limpieza y posibles tratamientos de restauración para asegurar que la diosa Cibeles continúe reinando en el corazón de Madrid con todo su esplendor.