Por: Redacción
Ciudad del Vaticano.-
Con la Sede Apostólica vacante tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para el inicio del cónclave que definirá al próximo líder espiritual de más de mil doscientos millones de católicos en el mundo.
“El sucesor de Francisco deberá cargar no solo con el peso del papado, sino con el legado de un pontífice que cambió el estilo de gobernar la Iglesia”, comentó un funcionario vaticano consultado por Llamas Comunicación.
Entre los nombres que más suenan en esta etapa de cabildeo silencioso destacan figuras provenientes de Europa, Asia y África, reflejo de una Iglesia verdaderamente global. El favorito entre los diplomáticos vaticanos es Pietro Parolin, cardenal italiano y actual Secretario de Estado, reconocido por su equilibrio entre tradición y diplomacia.
Otro perfil fuerte es el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, considerado cercano al Papa Francisco, y con amplio reconocimiento en Asia y el continente americano por su trabajo pastoral y su visión incluyente.
En el ala progresista resalta también Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, quien ha sido un impulsor del diálogo social y del acercamiento con las periferias.
Del lado conservador, emerge el nombre de Robert Sarah, cardenal guineano con una visión litúrgica tradicional y posturas firmes frente a las reformas impulsadas por Francisco.
Por América Latina, aunque no se encuentran entre los favoritos, los cardenales mexicanos Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles participarán como electores en el cónclave. Ambos han manifestado su respeto por el legado de Francisco, pero son considerados “outsiders” por su bajo perfil internacional.
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, a puerta cerrada, y requerirá de una mayoría calificada de dos tercios para que uno de los ciento treinta y cinco cardenales con derecho a voto sea elegido como nuevo pontífice.
Mientras tanto, la administración interina de la Iglesia queda a cargo del Camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, quien supervisará los asuntos ordinarios del Vaticano hasta la elección.