Por: Lidia Arrocha
Madrid, España.-
Tras restablecerse casi en su totalidad la demanda de energía eléctrica, España despierta hoy sumida en el análisis de las causas y consecuencias del histórico apagón que paralizó amplias zonas del país.
«Fue un colapso súbito e inesperado que afectó todos los sectores, desde el transporte ferroviario hasta las comunicaciones», señalaron autoridades del Ministerio para la Transición Ecológica.
La molestia ciudadana no se hizo esperar. Amplios sectores sociales acusan al gobierno de Pedro Sánchez de actuar con lentitud ante la emergencia y de no ofrecer respuestas inmediatas ni información clara durante las horas más críticas del apagón.
Especialistas advierten que la magnitud de la falla, que dejó sin servicio eléctrico a millones de personas durante horas, exige una revisión profunda de la infraestructura nacional, ante un escenario donde las amenazas cibernéticas y las vulnerabilidades técnicas cobran creciente relevancia.
Los reportes preliminares indican que, si bien la recuperación del suministro fue rápida en términos relativos, el impacto económico y social podría sentirse durante varios días.
Hasta el momento, no se descarta ninguna hipótesis: desde fallas técnicas críticas hasta un posible ataque cibernético, versiones que investigan tanto el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas como la Guardia Civil.
El gobierno español prometió presentar un informe preliminar en las próximas 48 horas para esclarecer el evento, en medio de crecientes reclamos ciudadanos por fortalecer la seguridad energética nacional.