Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que México y Canadá no tienen opción de negociación para evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento sobre sus exportaciones a Estados Unidos (EE.UU. ).
La medida entrará en vigor este martes y podría generar un impacto económico significativo en ambos países, afectando sectores clave como el automotriz, siderúrgico y agrícola.
Trump endurece la política comercial con México y Canadá
Trump justificó la medida asegurando que busca proteger la economía de EE.UU., reducir el déficit comercial y fortalecer la industria nacional.
“Hemos sido tratados de manera injusta durante demasiado tiempo.
Esto se acabó”, declaró el mandatario desde la Casa Blanca.
Los aranceles del 25 por ciento impactarán una amplia gama de productos, generando preocupación entre empresarios y economistas, quienes advierten que podría derivar en un aumento de precios para los consumidores estadounidenses.
México y Canadá responden a la imposición de aranceles
El gobierno de México ha advertido que tomará medidas comerciales en respuesta a los aranceles, mientras que Canadá anunció que defenderá sus intereses ante organismos internacionales.
El Secretario de Economía de México declaró que el país responderá de manera firme y proporcional.
La ministra de Comercio Internacional de Canadá lamentó la decisión y aseguró que protegerán su economía.
Consecuencias económicas y comerciales
Expertos en comercio internacional advierten que esta medida podría desatar una guerra comercial entre EE.UU., México y Canadá, afectando la inversión extranjera y la estabilidad económica de la región.
Los aranceles de Trump también han generado críticas dentro de EE.UU., donde legisladores y empresarios temen que la medida perjudique a las propias compañías y consumidores estadounidenses con un incremento en los costos de productos esenciales.
¿Qué sigue en la disputa comercial?
Ante esta nueva crisis comercial, se espera que México y Canadá anuncien medidas en los próximos días.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de estos aranceles, que podrían cambiar el panorama del comercio en Norteamérica.