Washington, D.C. — En una decisión que ha encendido las alarmas entre defensores de los derechos humanos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ordenó la suspensión de las revisiones para quienes buscan obtener la residencia permanente legal bajo condición de refugio o asilo.
La medida, anunciada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), afecta directamente a personas que ya contaban con autorización para ingresar al país como refugiados, así como a quienes lograron asilo tras presentarse ante un tribunal migratorio. Todos ellos enfrentan ahora una pausa indefinida en sus trámites migratorios.
Aunque las autoridades insisten en que los solicitantes ya han sido examinados de forma exhaustiva, el DHS justificó la suspensión señalando la necesidad de una evaluación adicional antes de avanzar hacia la residencia permanente.
“Esta suspensión permitirá realizar un análisis más profundo en ciertos casos, asegurando que el proceso de otorgamiento de residencia se mantenga sólido y confiable”, señaló un portavoz del DHS.
La decisión ha sembrado incertidumbre entre quienes huyeron de contextos de violencia o persecución, y confiaban en que su estancia en Estados Unidos representaba el inicio de una nueva vida.
Por ahora, no se ha informado cuántas personas serán afectadas ni cuánto tiempo podría prolongarse esta pausa. Organizaciones migrantes temen que esta suspensión derive en más obstáculos burocráticos para quienes han cumplido con todos los requisitos legales.
Desde Llamas Comunicación, continuaremos monitoreando este tema que impacta de manera directa a las comunidades migrantes en la región.