Confirma Trump aranceles a México y desata tensión comercial

31 Ene 2025 | Internacional

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de febrero, se impondrán aranceles del 25 por ciento a productos importados de México y Canadá.

Esta medida responde a tres razones clave: migración irregular, tráfico de fentanilo y déficit comercial.

En una rueda de prensa improvisada en el salón obal, de la Casa Blanca, Trump, aseguró que impondría impuestos a productos mexicanos como parte de su estrategia para reducir el déficit comercial y presionar al gobierno de México en los temas antes citados.

La noticia generó una rápida depreciación del peso mexicano, que pasó de 20.40 a 20.73 pesos por dólar en cuestión de minutos.

Además, Trump advirtió que impondrá sanciones económicas a países que se nieguen a aceptar la deportación de migrantes indocumentados.

Aunque no especificó el porcentaje exacto, sus asesores han mencionado la posibilidad de tarifas del 10 al 25 por ciento sobre diversas importaciones.

La noticia ha sido recibida con inquietud por empresarios y analistas, quienes advierten que una medida de este tipo podría afectar la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y encarecer productos en el mercado estadounidense.

Además, representantes del gobierno mexicano han señalado que responderán con estrategias diplomáticas y comerciales para minimizar los impactos en la economía nacional.

Esta medida es parte de la política de Trump de imponer medidas económicas contra México, al considerar insuficientes los esfuerzos para frenar el tráfico de drogas y la migración.

La implementación de estos aranceles generará un impacto significativo en el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.

Te puede interesar: