𝗖𝗼𝗶𝗻𝗰𝗶𝗱𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗣𝗮𝘀𝗰𝘂𝗮 𝗼𝗿𝘁𝗼𝗱𝗼𝘅𝗮 𝘆 𝗰𝗮𝘁ó𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝘀𝗮𝗻𝘁𝗼

20 Abr 2025 | Internacional

Estambul, Turquía.-
En un hecho poco frecuente en el calendario litúrgico, el pasado fin de semana coincidieron la celebración de la Pascua católica y la Pascua ortodoxa, marcando un momento de especial simbolismo para millones de creyentes en todo el mundo que conmemoraron la Resurrección de Cristo, cada uno desde su propia tradición.

“Fue una bendición que este año ambas iglesias celebraran juntas el misterio central de nuestra fe”, expresó un monje ortodoxo desde el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla.

La coincidencia ocurrió debido a que este año el calendario gregoriano (utilizado por los católicos romanos) y el calendario juliano (seguido por la mayoría de las iglesias ortodoxas orientales) alinearon sus fechas de Pascua, un evento que solo sucede en contadas ocasiones.

En el mundo ortodoxo, la festividad se vivió con una solemne Vigilia Pascual que inició la noche del sábado y culminó al amanecer del domingo con la frase “¡Cristo ha resucitado!”, a la que se respondió: “¡En verdad ha resucitado!”, mientras que en el mundo católico la Resurrección se proclamó con la Misa de Gloria y el encendido del cirio pascual, símbolo de Cristo luz del mundo.

La coincidencia fue también significativa por haberse dado en el contexto del milésimo septingentésimo aniversario del Concilio de Nicea (año 325), un momento histórico en el que las iglesias cristianas buscaron unidad doctrinal, incluyendo la fecha de la Pascua.

Bartolomé I, Patriarca Ecuménico de Constantinopla, presidió la celebración ortodoxa desde Estambul con un mensaje de unidad y esperanza: “La luz de Cristo no conoce fronteras, ni doctrinas, ni calendarios. Resucitar es reencontrarnos con nuestra humanidad.” Figura clave del diálogo interreligioso y defensor del medio ambiente, su voz se alzó como símbolo de reconciliación espiritual entre Oriente y Occidente.

Mientras tanto, el Papa Francisco permaneció bajo cuidado médico y no presidió las ceremonias pascuales, aunque millones siguieron los oficios del Vaticano a través de transmisiones digitales.

Desde Jerusalén hasta Moscú, pasando por Roma, El Cairo, Belgrado y México, miles de fieles encendieron velas, compartieron panes sagrados y elevaron oraciones por la paz, la salud y el fin de las guerras.

Este domingo de Resurrección, tanto ortodoxos como católicos estuvieron llamados a la esperanza, recordando que, más allá de las diferencias, hay un mismo mensaje de fondo: la vida vence a la muerte.

Te puede interesar: