China, en la mira de los aranceles de Trump

12 Feb 2025 | Internacional

Washington, D.C. – La propuesta del presidente Trump de aplicar un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos afectaría principalmente a sus aliados comerciales, pero en el fondo busca frenar la influencia de su histórico rival: China.

Actualmente, los aranceles estadounidenses ya limitan las importaciones directas de acero y aluminio chinos.

Sin embargo, el gigante asiático ha encontrado otras formas de colocar sus productos en el mercado internacional, inundando otros países con exportaciones a precios bajos y generando preocupación en la industria estadounidense.

De acuerdo con datos de enero, los principales proveedores de acero en EE.UU. fueron Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Alemania.

En cuanto al aluminio, Canadá también encabeza la lista, seguido de los Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, este último con una presencia menor pero aún influyente en los mercados globales.

Analistas señalan que los países aliados que dependen de la exportación de estos materiales podrían buscar represalias comerciales.

Además, China podría responder con nuevas estrategias para seguir colocando su producción en otros mercados, manteniendo su dominio en la industria del acero y el aluminio.

Mientras la campaña de Trump avanza, esta medida se perfila como un punto clave en su estrategia económica y en su postura de confrontación con China, una de las principales narrativas y que sigue marcando su discurso político.

Te puede interesar: