Bloquea Jueza Intento de Trump para Eliminar Ciudadanía Automática

6 Feb 2025 | Internacional

Greenbelt, Maryland — El miércoles, una jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Maryland emitió una orden judicial preliminar que bloqueó indefinidamente el intento del presidente Donald Trump de eliminar la ciudadanía automática para los niños nacidos en territorio estadounidense de inmigrantes no autorizados.

La orden, emitida por la jueza Deborah L. Boardman, quien fue nominada por el expresidente Joe Biden, tiene un alcance más amplio que la orden de restricción temporal de 14 días que había sido emitida previamente el 23 de enero por un juez federal en Seattle. Ambos casos están relacionados con la misma orden ejecutiva de la administración Trump, pero la decisión de la jueza Boardman tiene efectos más duraderos, pues las órdenes judiciales preliminares usualmente permanecen en vigor hasta que se resuelve el caso o hasta que un tribunal superior decida revocarlas.

“La orden ejecutiva entra en conflicto con el lenguaje claro de la 14.ª Enmienda, contradice un precedente vinculante de la Corte Suprema de hace 125 años, y va en contra de los 250 años de historia de nuestra nación sobre la ciudadanía por nacimiento”, dictaminó Boardman en su fallo. La jueza enfatizó que la Corte Suprema de Estados Unidos ha rechazado de manera contundente la interpretación del presidente sobre la cláusula de ciudadanía de la 14.ª Enmienda y que, hasta la fecha, ningún tribunal en el país ha respaldado dicha interpretación.

Este fallo supone un desafío legal significativo a la orden ejecutiva de Trump, que intentaba modificar el principio de ciudadanía por nacimiento consagrado en la Constitución de Estados Unidos. Los abogados que representan a los demandantes celebraron la decisión, argumentando que la interpretación de Trump violaba los derechos constitucionales y contradecía décadas de jurisprudencia.

La batalla legal sobre este tema continúa, pero la orden judicial de Boardman representa un obstáculo importante para las políticas de inmigración de la administración Trump en su último año de mandato.

Te puede interesar: