San Salvador, El Salvador.— El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó una fuerte crítica a la estrategia de seguridad en México, sugiriendo que la violencia puede ser contenida «estado por estado», a pesar de las diferencias de tamaño entre ambos países.
«Si nosotros, con un país mucho más pequeño y menos recursos, logramos poner orden, no hay razón para que México no pueda hacerlo.
El problema no es el tamaño del país, sino la falta de decisión para enfrentar a los criminales», afirmó Bukele, refiriéndose a la situación de inseguridad que afecta a México.
Las declaraciones de Bukele provocaron una respuesta por parte del gobierno de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la estrategia de seguridad implementada en el país, destacando que cada nación enfrenta retos distintos en cuanto a seguridad pública.
«México tiene su propia estrategia basada en la construcción de paz, la atención a las causas y la coordinación con las fuerzas de seguridad», indicó Sheinbaum, resaltando que no se puede aplicar el mismo enfoque en todos los países debido a sus características y dimensiones.
Bukele ha sido reconocido por su enfoque de mano dura contra el crimen en El Salvador, una estrategia que ha reducido la violencia, aunque ha generado críticas por su autoritarismo.
Por su parte, el gobierno de México ha optado por una estrategia que combina la militarización de la seguridad pública y programas sociales destinados a prevenir la violencia.
Este intercambio de opiniones entre ambos líderes refleja las diferencias en los enfoques de seguridad y cómo cada país enfrenta el desafío de combatir la violencia y mejorar la seguridad pública en América Latina.