Washington, D.C. – El gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a partir del martes 4 de marzo de 2025.
La administración de Donald Trump argumenta que, aunque ambos países han avanzado en la lucha contra el tráfico de fentanilo, estos esfuerzos aún no son suficientes.
“El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán”, declaró Lutnick, dejando abierta la posibilidad de ajustes en los productos afectados.
Impacto en el comercio internacional
Esta medida podría generar tensiones comerciales en América del Norte, afectando el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), uno de los acuerdos comerciales más importantes a nivel global.
Los analistas advierten que estas tarifas podrían provocar represalias económicas por parte de México y Canadá, afectando sectores clave como la manufactura, la agricultura y la exportación de productos tecnológicos.
Hasta el momento, ni el gobierno de México ni el de Canadá han emitido un comunicado oficial en respuesta a esta decisión. Se espera que en los próximos días haya reacciones por parte de empresarios y funcionarios de ambos países.