Por: Raúl S. Llamas
Ciudad de México.– Si hay un lugar donde el bacalao se sirve con historia, con sazón de barrio y con bolillo crujiente, es el Salón Corona, emblema de la calle Bolívar que lleva casi un siglo alimentando a la Ciudad de México con tacos, tortas y tradición.
El bacalao a la vizcaína es el platillo estrella. Y aquí no espera la Navidad: se sirve todo el año, montado sobre tortilla o dentro de una torta que se ha ganado el respeto de tres generaciones de capitalinos. Quien entra al Salón Corona por primera vez se queda. Y quien viene con papá o abuelo, regresa con los hijos. Es comida que se hereda.
Hay quien lo pide en taco doble con su respectiva ración de zanahorias encurtidas, y quien no perdona su torta con cerveza bien fría. Es el combo clásico, sencillo, chilango hasta el tuétano. Y aunque en la carta figuran chamorros, ceviches y tacos campechanos, el bacalao es la firma de la casa.
En la entrada, las icónicas barras invitan a detenerse un momento. Allí, alguna vez compartí un par de taquitos con mi padre, Polo, saboreando más que comida: saboreando tiempo. Y también he vuelto, ya desde el otro lado de la historia, a sentarme en una mesa del interior con mis hijos Dan y Raúl, repitiendo el mismo gesto, ahora convertido en legado.
En pleno Centro Histórico, entre vitrinas de vidrio, charolas relucientes y una clientela fiel, se cocina el México sabroso de siempre: directo, sin pretensiones y con un sabor que no pide permiso.
Y para quienes se atreven a mirar más allá del bacalao, el taco de pulpo es una revelación. Tierno, bien sazonado y servido con generosidad, demuestra que en el Salón Corona el mar también tiene voz… y se sirve con tortilla.