Sabores de Carnaval: la gastronomía que enciende la fiesta

27 Feb 2025 | Gastronomía

Por Raúl Sergio Llamas R.

Vancouver, Canadá.- El Carnaval no solo es una explosión de colores, música y baile, sino también un festín de sabores que reflejan la riqueza cultural de cada región.

Durante esta celebración, la gastronomía juega un papel fundamental, con platillos tradicionales que varían según el país y la localidad, pero que comparten un elemento en común: la abundancia y el deleite de los sentidos.

Platos típicos del Carnaval en diferentes regiones

En México, los carnavales de Veracruz, Tampico y Mazatlán se llenan de antojitos como tostadas, tamales, picadas y mariscos frescos, además de bebidas como el tradicional torito y el aguardiente.

En los estados del sureste, no faltan los guisos con carne de cerdo, pollo o res, acompañados de tortillas y salsas picantes.

En Brasil, el Carnaval de Río de Janeiro es sinónimo de feijoada, un guiso de frijoles negros con carne de cerdo, acompañado de arroz y naranjas.

También son populares los acarajés, bolitas de frijol rellenas de camarón, y las caipirinhas para refrescar a los asistentes.

En España, especialmente en Cádiz y Canarias, se degustan los buñuelos de viento, tortillas de camarones y la típica “sopa de Carnaval”, una combinación de carne, garbanzos y especias.

En Italia, los carnavales de Venecia y Viareggio se acompañan de dulces como las chiacchiere y los castagnole, pequeñas frituras espolvoreadas con azúcar, que se disfrutan con vino o licores locales.

Comida como símbolo de abundancia y celebración

El Carnaval tiene sus raíces en la tradición de prepararse para la Cuaresma, un período de ayuno y abstinencia en la cultura cristiana.

Por ello, en muchos lugares los platillos de Carnaval son ricos en grasas, carnes y dulces, como una forma de disfrutar antes de la moderación religiosa.

Además de la comida, las bebidas también son protagonistas, desde los cócteles tropicales en las playas hasta el vino caliente en los carnavales europeos de invierno.

Sin duda, la gastronomía es un elemento esencial del Carnaval, no solo para disfrutar de los sabores locales, sino también como una forma de unir a las personas en torno a la mesa, en una de las festividades más esperadas del año.

Te puede interesar: