El Elefante de la Suerte o Ganesha una Historia de Prosperidad

1 Mar 2025 | Cultura

Por Ankit Mittal

Nueva Delhi, India.- A lo largo de la historia, diversas culturas han adoptado símbolos de protección, prosperidad y fortuna.

Uno de los más populares en el mundo occidental es el elefante de la buena suerte, una imagen que, tiene un origen sagrado en la teología hindú.

Tiene sus raíces en la figura de Ganesha, el dios hindú con cabeza de elefante.

Ganesha es hijo de Shiva y Parvati y es hermano de Karthikeya (o Subrahmanya), el dios de la guerra.

Ganesha, simboliza la sabiduría, la protección, la inteligencia y la eliminación de obstáculos. Es el dios de los nuevos comienzos y se le invoca para que los obstáculos no impidan el desarrollo espiritual.

Con el tiempo, fue transformándose en pequeñas esculturas de elefantes, que comenzaron a ganar popularidad fuera de la India.

Durante la primera mitad del siglo XX, el elefante de la buena suerte se convirtió en un objeto codiciado en el mundo occidental.

Figuras elaboradas en materiales como plata, jade, marfil, mármol y otros minerales comenzaron a adornar hogares y oficinas con la esperanza de atraer fortuna y abundancia.

Sin embargo, para que Ganesha cumpla su función, se dice que debe cumplir con ciertos requisitos: su trompa debe estar hacia arriba y la figura debe estar orientada hacia el interior del hogar.

Según la creencia, esto permite canalizar la energía positiva y atraer prosperidad económica.

Hoy en día, el elefante sigue siendo un símbolo ampliamente utilizado en la decoración ya sea por su significado espiritual o simplemente por su estética.

Te puede interesar: