Por: Raúl S. Llamas
Monterrey, Nuevo León.-
Nuevo León ya alcanza grandes alturas en materia de conectividad aérea internacional, consolidándose como un hub estratégico para el norte de México y el sur de Texas.
“Monterrey se ha transformado en una puerta de entrada al mundo”, señalan expertos en aviación, al destacar que el Aeropuerto Internacional de Monterrey (AIM) conecta actualmente con 24 destinos globales, incluidos 18 en Estados Unidos y seis en Asia, Europa, Latinoamérica y Canadá.
Este crecimiento acelerado no es casualidad. En el AIM se ejecutan obras de ampliación en las terminales A y C, como parte de una inversión de cuatrocientos millones de dólares impulsada por Vinci Airports —firma francesa que es principal accionista del aeropuerto junto con OMA—.
“Con estas ampliaciones vamos a alcanzar los quince millones de pasajeros anuales”, aseguró personal de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, al referirse a las proyecciones que acompañan este boom aeroportuario, luego de que en 2024 se movilizaron más de trece millones y medio de viajeros por esta terminal aérea, según cifras de OMA.
Actualmente, Monterrey ya se posiciona como el principal centro de interconexión aérea del norte del país, gracias a su cercanía con Estados Unidos y al impulso del nearshoring, que ha convertido a la entidad en un destino ideal para negocios globales.
Entre los vuelos más destacados se encuentran rutas hacia Detroit, Denver y Houston, con alto tráfico corporativo, así como conexiones hacia urbes de gran valor turístico y cultural como Madrid, Seúl, Bogotá y Panamá.
Cabe señalar que más de diez rutas internacionales se han abierto o reactivado durante la presente administración estatal, encabezada por Samuel García y la Secretaría de Turismo de Nuevo León, quienes han apostado por posicionar a la entidad como líder en movilidad aérea.