Deja severos daños ola de incendios en Tula, Miquihuana y Jaumave; reportan afectación a fauna y ganado

25 Mar 2025 | Tamaulipas

Tula, Tamaulipas. – Tras la reciente ola de incendios forestales en la región centro-sur del estado, los municipios de TulaMiquihuana y Jaumave comienzan a enfrentar el recuento de daños, en medio de un panorama de devastación ambiental y pérdidas en el sector agropecuario.

En Tula, la gestión del alcalde René Lara Cisneros ha sido duramente cuestionada por habitantes y productores rurales, debido a la falta de respuesta oportuna y coordinación ante la emergencia. Organizaciones locales han calificado de ineficaz su actuación, mientras brigadas de voluntarios luchaban con recursos mínimos para contener las llamas.

Autoridades estatales confirmaron que los incendios fueron provocados y que ya se realizan investigaciones para dar con los responsables. La Fiscalía del estado y Protección Civil mantienen abiertos varios frentes para determinar el origen y posible intención detrás de los siniestros.

Particularmente en el Pueblo Mágico de Tula, se reporta un número aún no determinado de hectáreas siniestradas, así como la muerte de gran cantidad de animales silvestres —como conejosardillas y aves— además de ganado vacuno y caprino en zonas de pastoreo.

Los municipios de Tula y Miquihuana figuran entre los más golpeados, con incendios intensificados por altas temperaturassequía y fuertes vientos que complicaron las labores de combate en terrenos de difícil acceso.

Brigadas forestales, personal de Protección Civil, autoridades municipales y voluntarios han trabajado sin descanso, aunque con dificultades logísticas. Las condiciones del terreno y la limitada infraestructura han sido obstáculos importantes en el control del fuego.

Organizaciones ambientalistas y ganaderos han solicitado con urgencia que los tres niveles de gobierno implementen un plan de acción para evaluar dañosactivar apoyos emergentes y establecer una estrategia clara de restauración ecológica y apoyo productivo.

Se espera que en los próximos días se presenten informes oficiales que detallen la superficie afectada, las especies impactadas y el impacto económico, además de medidas para prevenir futuros incidentes de esta magnitud.

Te puede interesar: