Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión clave en Palacio Nacional con líderes del sector empresarial, tras la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum, comenzó su conferencia de prensa diaria con una declaración en la que dijo que su gobierno rechazaba la caracterización del presidente Donald Trump sobre México, y criticó rotundamente los aranceles del 25 por ciento que le impuso horas antes.
Esta medida ha generado preocupación en la economía mexicana, por lo cual el gobierno busca definir estrategias para enfrentar el impacto comercial.
«México es un socio clave para Estados Unidos, y estamos seguros de que podemos encontrar soluciones que beneficien a ambas partes», declaró por su parte Marcelo Ebrard.
Empresarios convocados sin detalles previos
Al llegar a Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó que 40 empresarios fueron convocados sin conocer la agenda exacta del encuentro.
«Nos llamaron para esta reunión, pero no se nos especificó la agenda. Entendemos que se abordarán temas de interés nacional, y evidentemente la situación con Estados Unidos es prioritaria», declaró Cervantes.
El líder empresarial también respaldó la concentración convocada en el Zócalo de la Ciudad de México.
«Me parece una buena iniciativa. Es importante que todos los sectores estemos unidos en momentos clave para el país.
Los empresarios estaremos ahí, sumándonos a la asamblea», afirmó.
¿Quiénes asistieron a la reunión con Sheinbaum?
Entre los asistentes a la reunión destacan:
Altagracia Gómez, destacada empresaria mexicana.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Luz Elena González, secretaria de Energía.
Hasta el momento, el gobierno no ha dado detalles sobre los acuerdos alcanzados. No obstante, fuentes cercanas indican que la administración de Sheinbaum busca trazar una estrategia comercial para contrarrestar los efectos de los aranceles de Trump.
Respuesta del Gobierno de México a los aranceles de Trump
En días recientes, la Secretaría de Economía ha insistido en la importancia del diálogo con Washington para evitar una crisis comercial.
Se espera que tras esta reunión en Palacio Nacional, el gobierno de México y el sector empresarial anuncien medidas concretas para enfrentar las políticas comerciales de Estados Unidos y proteger la economía mexicana.