Piedras Negras sigue sin Centro de Atención al Solicitante (CAS) para trámites de visa

24 Feb 2025 | Nacional

Por América Salinas

Piedras Negras, Coahuila. La necesidad de reinstalar un Centro de Atención al Solicitante (CAS) en Piedras Negras sigue siendo una preocupación para los habitantes de esta frontera que buscan tramitar su visa para Estados Unidos (EE.UU.).

Desde el cierre del CAS, en Piedras Negras, en agosto de 2016, los solicitantes han tenido que viajar principalmente a Nuevo Laredo, Tamaulipas, para realizar la toma de huellas y fotografías, lo cual representa un viaje de aproximadamente de tres horas, gastos y esfuerzos adicionales.

«Diario llega a Nuevo Laredo, cientos de personas, procedentes de Piedras Negras en autobuses rentados, camionetas y vehículos particulares para realizar su trámite», señaló Jonathan Peñaloza González, experto en tramites consulares.

Empresarios y líderes de Piedras Negras han expresado su inquietud por la falta de este servicio en la región, ya que está frontera es una de las principales puertas de entrada a los EE.UU.

En septiembre de 2024, el tema fue abordado por autoridades del estado de Coahuila, en reuniones con representantes consulares de EE.UU. en Nuevo Laredo, pero hasta la fecha no se ha concretado ninguna acción para reabrir el centro.

Actualmente, el CAS más cercano se encuentra precisamente en Nuevo Laredo, donde los solicitantes deben acudir tras programar su cita en la página oficial del Departamento de Estado de EE.UU.

Este proceso ha generado complicaciones para quienes no cuentan con los medios para trasladarse, especialmente adultos mayores y familias con niños.

«El cierre del CAS en Piedras Negras ha sido un obstáculo para la comunidad. Muchos ciudadanos tienen que postergar sus planes debido a la dificultad de trasladarse a otra ciudad para completar su trámite», expresó Peñaloza González.

Mientras tanto, los solicitantes de visa deberán continuar haciendo los trámites en los centros autorizados fuera de la ciudad.

Para alguna consulta en el trámite de visa para Estados Unidos, puede contactar a Jonathan Peñaloza González en el correo [email protected] haciendo referencia a la nota de Llamas Comunicacion.

Te puede interesar: