Por Raúl S. Llamas
Nuevo Laredo, Tamaulipas / Laredo, Texas.- La comunidad empresarial de la región fronteriza entre México y Estados Unidos enfrenta un panorama incierto tras el anuncio de la administración del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México, Canadá y China.
El empresario, Fernando Rodríguez Garza, señaló que los aranceles a las importaciones mexicanas podría generar serias afectaciones económicas.
«La disminución en el flujo de exportaciones afectaría sectores clave, como el automotriz y el agrícola, que representan una proporción importante del comercio bilateral», puntualizó Rodríguez Garza.
La medida, programada para entrar en vigor en la víspera, podría tener consecuencias devastadoras para el comercio binacional y la economía local, afectando a empresas y trabajadores a ambos lados de la frontera.
México es el principal socio comercial de la región, con miles de millones de dólares en mercancías cruzando diariamente.
Por su parte, la agente aduanal y diputada local, Ana Laura Huerta Valdovinos, explicó que es lamentable que el presidente de Estados Unidos, no visualice que el aplicar aranceles, también afectará a los estadounidenses con un incremento en los productos a los que se les aplique ese nuevo impuesto.
Laredo, Texas, depende en gran medida de este intercambio comercial con Nuevo Laredo, donde operan diversas maquiladoras que fabrican productos esenciales para el mercado estadounidense.
Empresarios y líderes del sector comercial han expresado su preocupación, advirtiendo que estos aranceles podrían provocar aumentos en los costos de producción, reducción de empleos y una posible desaceleración económica en la región.
«Esta medida impactará directamente a la competitividad de nuestras empresas y afectará a miles de familias que dependen del comercio transfronterizo», señaló un conocido agente aduanal.
Mientras tanto, representantes del sector comercial han solicitado a las autoridades de ambos países buscar soluciones que minimicen los efectos negativos de esta decisión, en un esfuerzo por preservar la estabilidad económica de la región.